Aportes de la psicopedagogía en la puesta en práctica de las planificaciones docentes en los jardines maternales municipales de la ciudad de Junín (Bs. As.)

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El campo de inserción de la psicopedagogía es muy amplio. Uno de ellos, y el más conocido, es el de la educación. Esta investigación de orden cualitativo empírico de alcance descriptivo surge con el objetivo de conocer aportes psicopedagógicos que puedan resultar útiles y se logren aprendizajes significativos en los primeros años de vida, es decir, en los Jardines Maternales. Para ello tiene gran importancia conocer lo que planifican las/os docentes en este nivel y cómo lo llevan a la práctica, para luego pensar y aportar desde una disciplina como la psicopedagogía. Se realizan entrevistas semiestructuradas a diez docentes de nivel inicial y cinco psicopedagogas entre 22 y 35 años de edad que desempeñen su labor en los Jardines Maternales Municipales de la ciudad de Junín, Buenos Aires. Se presenta la problemática de que tanto docentes, como psicopedagogas se insertan por primera vez en el ámbito laboral en los jardines maternales, lo que implica poca o nula experiencia laboral, y esto se ve reflejado tanto en las planificaciones como en la puesta en práctica de las mismas, como así también en la definición clara y precisa del rol del psicopedagogo, lo que puede afectar su práctica.

Descripción

Palabras clave

EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA, PLANIFICACION DE LA EDUCACION, PSICOPEDAGOGIA

Cita

Barruca, A. (2023). Aportes de la psicopedagogía en la puesta en práctica de las planificaciones docentes en los jardines maternales municipales de la ciudad de Junín (Bs. As.) [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].